Beneficios de las llantas michelin

Debido a que la mayoría de las carreteras en México están dañadas, contar con llantas duraderas y de alta calidad es crucial. Existen empresas de distribución de llantas que le ofrecen la marca Michelin por esta razón. Si aún no está enterado, aprenderá rápidamente lo que la hace perfecta para el uso diario de su auto.

Seguridad

Gracias a su excepcional agarre en diversas condiciones de la carretera, proporcionan una tracción excepcional y reducen la distancia de frenado. Esto es posible gracias a la tecnología punta de sus bandas de rodadura y compuestos de caucho.

Suavidad y confort

Están fabricados para reducir las vibraciones y los impactos de la carretera, haciendo que los ocupantes del coche se sientan más cómodos. para que el viaje sea más cómodo y suave.

Durabilidad y resistencia

Para prolongar la vida útil de los neumáticos, combinan materiales de primera calidad con tecnologías de vanguardia. De este modo, pueden soportar un uso regular y seguir funcionando bien con el paso del tiempo.

Eficiencia de combustible

Algunos de sus modelos cuentan con tecnología de reducción de la resistencia a la rodadura, lo que significa que consumen menos energía, gasolina o gasóleo.

Innovación tecnológica

Se distingue por el continuo desarrollo y mejora de sus productos, integrando nuevos materiales y tecnologías para ofrecer un rendimiento sobresaliente en cada viaje.

Antes de comprar llantas Michelin, es fundamental seleccionar el modelo y el tamaño de llanta adecuados para su coche. Además, cada prototipo se fabrica para adaptarse a distintas necesidades y circunstancias de conducción.

Plantas armadoras de automóviles y su distribución

La posición estratégica de México, su mano de obra altamente cualificada y los acuerdos comerciales internacionales le han permitido convertirse en un actor destacado en el sector mundial de la automoción. Prueba de ello son las 21 plantas de ensamblaje de vehículos ligeros de importantes fabricantes extranjeros repartidas por todo el país.

De acuerdo con cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros del INEGI, México produjo 16,920,646 automóviles ligeros entre enero de 2020 y noviembre de 2024, lo que representa un incremento de 24% en ese lapso.

Asimismo, en octubre de 2024 se registró el nivel de producción mensual más alto de los cinco años anteriores, con 382.101 unidades. 

La nación ha logrado consolidar su posición como cuarto exportador y séptimo fabricante mundial de automóviles. Además de contribuir sustancialmente al PIB del país, esta red de fábricas de montaje crea cientos de miles de puestos de trabajo directos e indirectos.

Distribución estratégica de plantas armadoras

La concentración de armadoras en estados cruciales del mapa de México facilita el acceso a los mercados y la gestión de la logística de exportación. Los siguientes estados cuentan con plantas de ensamblaje de vehículos:

  • Baja California: Tecate, una zona crucial que enlaza con los mercados de la costa oeste de EE.UU., alberga las instalaciones de Toyota.
  • Sonora: La planta de Ford en Hermosillo ha sido crucial para la capacidad de la empresa de producir automóviles para el mercado mundial.
  • Coahuila: Este estado norteño se ha convertido en un polo industrial de importancia estratégica gracias a General Motors (GM), que opera en Ramos Arizpe y Stellantis en Saltillo.
  • Nuevo León: El municipio de Pesquería alberga una fábrica ensambladora de Kia, una de las marcas que ha crecido en popularidad en México.
  • San Luis Potosí: GM y BMW se han hecho un nombre apoyando la expansión industrial de la región.
  • Aguascalientes: En la fábrica asociada Nissan-Daimler se producen modelos de Mercedes-Benz, además de las dos plantas de Nissan en el estado.
  • Hidalgo: Las empresas asiáticas están interesadas en incorporarse al mercado mexicano, como lo demuestra la compañía china JAC, que ensambla automóviles aquí.
  • Jalisco: Honda participa en el sector poniente de la nación y se ubica en el municipio de El Salto.

  • Guanajuato: Con GM en Silao, Mazda en Salamanca, Toyota en Apaseo el Grande y Honda en Guanajuato, Guanajuato se posiciona como un pilar en el sector automotriz y es el estado con más plantas automotrices en el país.
  • Estado de México: Con una ubicación privilegiada en el centro de la nación, Stellantis y Ford tienen sendas plantas en Toluca y Cuautitlán.

  • Puebla: El estado tiene una larga historia en la producción de automóviles gracias a las instalaciones de Volkswagen y Audi en San José Chiapa.
  • Morelos: Notable por sus capacidades de producción, la planta CIVAC de Nissan está situada en esta zona.

Las instalaciones de ensamblaje de vehículos ligeros en México son un componente vital del sector industrial y el motor económico del país. Con posibilidades y dificultades para reforzar su posición en el mercado mundial, la nación sigue liderando el sector automovilístico mundial.

Cosas que debe considerar al escoger los neumáticos para su auto

¿Qué neumáticos necesito? ¿Cómo elijo los mejores neumáticos para mi coche? Si se hace estas preguntas, este post le ayudará a considerar los factores críticos necesarios para llegar a la mejor elección.

A la hora de elegir qué neumáticos comprar, el tamaño del neumático puede parecer la única consideración crucial. Pero, como veremos, es igualmente crucial tener en cuenta el tipo de conducción y el estado de la carretera.

Respete las dimensiones especificadas por el fabricante

Cuando seleccione neumáticos para su vehículo, empiece por esta consideración. Dado que los neumáticos no vienen en tamaños estándar, tendrá que determinar las dimensiones de los neumáticos que se ajustan a su coche antes de elegir en base a los otros factores que discutiremos.

Tome nota de los números y letras que ve en el flanco de cualquier neumático que tenga. Con esta información podrá encontrar neumáticos adecuados para su coche. Aquí tiene un ejemplo de las dimensiones completas de un neumático: 255/55 R17 72H

Estilo de conducción

Busque las llantas Michelin que se adapten a su estilo de conducción para asegurarse de disfrutar del viaje.

  • Viaje agradable

Si prefiere un viaje tranquilo y silencioso, busque neumáticos en los que la comodidad, la suavidad de marcha o el mínimo ruido de la carretera sean una prioridad. Se aconseja no montar nunca un neumático con un índice de velocidad inferior al recomendado por el fabricante del vehículo. Los neumáticos para turismos con índices de velocidad bajos (códigos S, T o H en el flanco) suelen estar diseñados para ofrecer más confort que velocidad. Además, manténgase alejado de los diseños agresivos de la banda de rodadura, que aunque son visualmente atractivos, pueden producir mucho ruido de rodadura.

  • Si disfruta sintiendo cada curva

Busque neumáticos que ofrezcan una maniobrabilidad superior o una dirección precisa. Con mayores índices de velocidad, estos neumáticos -a menudo denominados neumáticos de alto rendimiento- están diseñados para ofrecer un mejor control y una conducción más rígida y precisa.

El tipo de auto

Actualmente, existen más autos eléctricos en el mercado. Ahora hay neumáticos disponibles que se fabrican específicamente para las características únicas de estos coches. Por ejemplo, los neumáticos de resistencia a la rodadura reducida funcionan bien para alargar la vida de la batería.

Características de los neumáticos para un auto eléctrico

Mayor capacidad de carga

Este tipo de neumáticos son especiales para soportar el peso de estos autos eléctricos. Con el fin de compensar las tensiones de deformación provocadas por esos kilogramos adicionales, así como el aumento del par motor y la rapidez con la que éste golpea las ruedas en un coche eléctrico, las empresas que las fabrican añaden fibras de aramida ultrarresistentes a sus productos. Además de garantizar una mayor longevidad y un menor desgaste, el alto contenido en sílice de la banda de rodadura contrarresta la creación de películas de agua entre el neumático y la superficie de la carretera, proporcionando un agarre a micronivel en pistas mojadas.

Mínima resistencia a la rodadura

La principal innovación en este tipo de neumático es un gran porcentaje de lubricantes naturales, lo que permite que el coche recorra la mayor distancia con pura potencia de inercia sin perder adherencia. Según el fabricante, esto no sólo mejora la sostenibilidad, sino que también refuerza la longevidad de la banda de rodadura. Como resultado, se necesita menos material para proporcionar un rendimiento constante. Las reducciones de peso de hasta un kilogramo por neumático aumentan la resistencia a la rodadura y, a su vez, disminuyen el consumo de energía del vehículo.

Mayor eficiencia aerodinámica

Esta característica también se ha investigado específicamente en relación con los neumáticos de este tipo. El diseño de los neumáticos de los coches eléctricos minimiza la resistencia al aire, lo que resulta especialmente evidente en los flancos de los neumáticos.

Más silenciosos dentro del vehículo

Esta es la otra gran preocupación de los fabricantes de neumáticos. El habitual ruido de rodadura es más audible debido a la ausencia de ruido mecánico. La reducción acústica de este modelo de neumático disminuye considerablemente los decibelios que entran en el coche.

Reducción de las emisiones reales de dióxido de carbono

Los fabricantes se han preocupado de construir neumáticos para vehículos eléctricos que permitan recorrer más kilómetros con cada carga de batería, reduciendo en gran medida las emisiones de CO2 del tráfico rodado. Esto se debe a que el objetivo principal de los vehículos eléctricos es no emitir humos.